25 de NOVIEMBRE : DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Aquí tenemos nuestro lazo en solidaridad con todas las mujeres víctimas de violencia de género. La fotografía aérea ha sido posible gracias a nuestro compañero de EPV José Ramón Ruíz San José, al alumnado de 2º y del aula específica y a sus profesores. Nos pintamos las manos de color morado y llevábamos papel del mismo color. Gracias a todos y a todas.
![]() |
![]() |
Gracias también a los compañeros y compañeras del Aula Específica y a sus profesoras. |
"He pasado tanto tiempo en la oscuridad que se me ha olvidado la luz de la luna"
La otra cara del cartel expone una ilustración que difunde la Junta de Andalucía con motivo de este día 25 N.El cartel se pondrá en la entrada del Instituto, pero se guardará después en la Biblioteca del Centro, en el rincón "Viblioleta".
Estas son las imágenes del mural en la planta baja del centro, donde se exponen los trabajos del alumnado.
Además se han inaugurado las dos escaleras: una contra la violencia de género y otra por la igualdad.
![]() |
Aquí están los tres carteles finalistas del concurso de nuestro centro.
¡ Enhorabuena a los alumnos : Ares Bejerano y Tomás Cortina !
También hemos realizado dos escaleras:
- Escaleras del respeto, del amor
- Escaleras del dolor, de la VG
"Quien bien te quiere te hará volar"
El iceberg de la VG:
Otros carteles que ha elaborado el alumnado:
Los micromachismos más frecuentes
SENTIPIENSA TUS RELACIONES :)
Desde el Plan de Igualdad y Coeducación se están llevando a cabo diversas actividades desde el principio de curso. -Esas actividades se reflejan en otras entradas de este blog.
En esta entrada se especifican las actuaciones que se realizarán con motivo del próximo día 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
El alumnado ha elegido como lema: "Sentipiensa tus relaciones".
La justificación del lema radica en la reflexión que un grupo de alumnado de las asignaturas de "Oratoria y Debate" (2º ESO) y "Periodismo" (4ºESO) ha realizado durante los meses de septiembre y octubre. Después de realizar encuestas a distintos grupos de alumnos de diversos niveles y de extraer conclusiones de debates sobre "Relaciones de los jóvenes de hoy", se decidió que la campaña para la Eliminación de la Violencia se centrara en cómo sienten y piensan las relaciones.
Las relaciones con los demás, sobre todo las relaciones "sentimentales", actualmente están muy deterioradas en la gente joven. En realidad es un espejo de la sociedad. En muchos casos son relaciones perjudiciales, tóxicas, dolorosas y hasta peligrosas por desgracia.
Confluyen varios factores: bombardeo y contaminación de información no fiable de los medios de comunicación- trivialización de relaciones sexuales, banalización o normalización de la violencia, hipersexualización forzada a edades tempranas- por imitación de los modelos que ven en las redes, gente famosa,etc-, la tecnoadicción que ha incrementado la pandemia - que exalta el mundo virtual por encima de la realidad- , la escasez de valores que refuercen la autoestima, el esfuerzo personal , el culto a héroes o heroínas del mundo de youtubet, instagram, etc. entre otros. xi
Con todo esto se propone una reflexión que el alumnado ha plasmado con este lema: sentir y pensar deben estar en equilibrio. Debes establecer relaciones sanas, donde pongas el corazón y la cabeza. En definitiva, desarrollar la inteligencia emocional.
Las actividades concretas para el 25N son las siguientes:
-Escaleras para la Eliminación de la Violencia y escaleras por la Igualdad:
Las escaleras de la planta baja se decorarán con mensajes elegidos por el alumnado para reflexionar sobre el tema.
- Actividades en el Salón de Actos
-Horario:3ª y 4ª horas del Día 25
Durante el viernes 18N habrá ensayos en el Salón de Actos a 3º y 4ª horas
-Alumnado que organiza; alumnado de 1ºy 2º de Oratoria y alumnado de 4º de Periodismo.
- Grupos asistentes: Se pondrá una lista del alumnado en el cuadrante frente a la Sala de Profesores. Además se indicará qué profesores tienen clase a esas horas. Los cursos que quieran asistir deben apuntarse en ese horario, siempre que sea posible.
-En primer lugar, se realizará la lectura de un Manifiesto para la Eliminación de la Violencia por parte del alumnado de 4º ( el manifiesto se expondrá en los pasillos de la planta baja para que lo vea todo el personal y el alumnado)
Después el alumnado de Oratoria representará un debate sobre el tema.
Por último, se representarán escenas figurativas "perfomances" para reflexionar sobre distintos aspectos de la vida diaria. Al principio de las representaciones, el alumnado que organiza explicará que es importante prestar atención a las representaciones, puesto que se dará un premio a quien sepa redactar un texto donde reflexione acerca de la actuación de la forma más original,exacta y clara posible (cada delegado o delegada de curso recogerá los textos que les entreguen como máximo hasta el próximo martes.Los textos de cada grupo pueden dejarlos los delegados en Conserjería para entregar a la profesora Inmaculada Martos)
- Mural exposición en la planta baja (pared de la Biblioteca)
En la pared figuran trabajos del alumnado; mensajes, reflexiones, bases del Concurso, esquemas e infografías explicativas sobre la Violencia de Género- iceberg de la violencia, escalera de la violencia, direcciones a las que acudir para pedir ayuda, calendario de mujeres, glosario de términos, etc.
- Concurso "¡Stop! a la Violencia", convocado por nuestro Instituto
Hasta el día 22 se pueden entregar los trabajos.
- Publicación en el blog de Igualdad de todas las fotos de las actividades y de los ganadores del Concurso. Además figurará el enlace al blog en la página web del centro.
- Recursos para utilizar en las tutorías:
Aunque se proporcionará directamente en las reuniones de tutoría, material para utilizarse durante todo el curso, aquí aparecen enlaces para vídeos y otros materiales específicos para la Eliminación de la Violencia:
Vídeos:
Vídeo "Like a girl" :
Imágenes para reflexionar sobre la Igualdad:
La igualdad de oportunidades explicadas con un manzano, cuatro viñetas y un cómics.
https://verne.elpais.com/verne/2020/06/10/articulo/1591799815_274864.html
Enlace para trabajar con unidades didácticas y recursos:
https://violenciagenero.igualdad.gob.es/profesionalesInvestigacion/educativo/recursos/guia/home.htm
"LA EDUCACIÓN ES LA VACUNA CONTRA LA VIOLENCIA"
Otro enlace de interés:
https://lalentevioleta.wordpress.com/2018/07/10/sentipensar-para-reconciliar/
A continuación exponemos algunas imágenes de la celebración de ese Día:
LECTURA DEL MANIFIESTO:
Algunos momentos del debate celebrado en el Salón de Actos:
¿Está la juventud realmente concienciada en combatir la Violencia de Género?
A continuación aparecen momentos de los dos equipos.
Alumnado de 2º: Teodoro Cortina